lunes, 28 de septiembre de 2015

Apreciaciones sobre la ética

El sentido de la ética y su incidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea. 

 La ética es el concepto bajo el cual el ser humano realiza todas las actividades sociales y permite tener un control social puesto que ella se maneja dentro del campo de la moral, por lo cual la ética permite abstener al ser humano de realizar actos que van en contra de su moral. La Profesora Àngels Varó Peral dice que “la ética consiste en proporcionarnos los elementos necesarios para poder resolver nuestros conflictos, (intersubjetivos y intrasubjetivos, de manera que podamos lograr el equilibrio psíquico, potenciando nuestras posibilidades de “goce” y tratando de conseguir unas relaciones armónicas y justas con las demás personas”, entendiendo lo anterior podemos deducir que la ética es una conducta que permite al ser humano decidir entre aquello que al realizarse puede perturbar o no su tranquilidad.

El sentido de la ética es poder dar un orden social por medio de la fragilidad del ser humano puesto que si esta no existiera podríamos realizar cosas que son tachadas de "malas" y no sentir lo que se conoce como cargo de conciencia debido a que la vida no estaría enmarcada por un sentido de normas y códigos morales.

 La incidencia de la ética en el comportamiento humano se basa en determinar las conductas que delimitan la vida humana, puesto que permite tener un control moral sobre sus actos, reflexiones y pensamientos, esto mismo sucede en los diferentes campos tanto profesionales como sociales en los cuales el individuo se desenvuelve, debido a que en todo momento debe tomar aquellas decisiones que vayan acorde con sus principios, normas y valores, pues la ética en la profesión no aplica solo para aquellas personas que ya tienen el título de profesionales, es para todas las personas que laboran dentro de una empresa sin importar cargo u oficio o son trabajadores independientes pero prestan sus servicios a los demás.



Inicio


Teorías de la etica



Resultado de imagen para etica

La Ética:
Es la rama de la filosofía cuyo objetivo de estudio es la conducta moral del ser humano, así como los fundamentos de su existencia. La ética resulta ser parte indispensable de cada persona siendo esta una reflexión que se vuelve parte teórica de la vida a diferencia de la moral que es el conjunto de normas que rigen la conducta de una persona volviéndose practica en su aplicación.

A simple vista puede parecer entonces que la ética y la moral no se diferencian, sin embargo no suele ser de esta manera, la moral responde al planteamiento de que debo hacer para conseguir mis acciones y la ética responde al interrogante de que normas debo seguir para alcanzar los objetivos de mi existencia, diferentes autores han definido la ética como la felicidad de cada ser humano pero la definición de esta palabra ha creado la necesidad de desarrollar diferentes ramas que se han clasificado de acuerdo a los planteamientos que su autor proponga.

Algunas de las teorías éticas que contempla el documento son:
1. Las éticas teológicas, esta sostiene que la finalidad de la vida humana esta orientada a la búsqueda de la felicidad, pero ha desarrollado unos modelos de acuerdo a la mirada de su fundador
- Modelo del Eudemonismo: Su fundador es Aristoteles, y plantea la felicidad como la auto-realización.
- Modelo del Hedonismo: Su fundador es Epicuro y es continuada por Lucrecio, considera que el placer es el principio y el fin de una vida feliz.
- Modelo del Utilitarismo: Aparece en la obra de Jeremy Bentha M y de Johns Mill, contempla que la felicidad esta en el logro del placer pero no como logro individual sino de la sociedad.
2. Las éticas deontologicas, fundamentan la acción moral en el deber, que a su vez se origina en la razón humana.
3. Éticas dialogicas, sostiene que las normas morales han de ser fruto de un acuerdo basado en el dialogo en condiciones de igualdad entre personas, por lo tanto son las éticas de la comunicación y se fundamenta en K.O. Apel y J. Habermas.
La finalidad de la ética desde los diferentes puntos de  vista es  describir al ser humano en su integridad.

La ética como se ha mencionado anteriormente es la reflexión sobre las normas morales y no se ocupa en que debe hacerse, pero en la actualidad nos encontramos con todas las personas hablando de la ética pero que en realidad no conocen su significado y la ínter relación con las diferentes disciplinas que estudian el comportamiento humano. Si prestamos especial atención a las explicaciones y puntos de vista de cada uno de sus exponentes podemos encontrar respuesta a inquietudes básicas como la diferenciación entre el bien  y el mal, lo obligatorio y lo permitido, para nuestro caso nos basamos en la importancia de su conocimiento y en la felicidad como base de algunas de las teorías que contienen una enseñanza moral y de contenido para todo ser humano.


Resultado de imagen para etica

Dilema etico

El aborto!!!


Y la libre decisión sobre el cuerpo y dar vida...