lunes, 28 de septiembre de 2015

Apreciaciones sobre la ética

El sentido de la ética y su incidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea. 

 La ética es el concepto bajo el cual el ser humano realiza todas las actividades sociales y permite tener un control social puesto que ella se maneja dentro del campo de la moral, por lo cual la ética permite abstener al ser humano de realizar actos que van en contra de su moral. La Profesora Àngels Varó Peral dice que “la ética consiste en proporcionarnos los elementos necesarios para poder resolver nuestros conflictos, (intersubjetivos y intrasubjetivos, de manera que podamos lograr el equilibrio psíquico, potenciando nuestras posibilidades de “goce” y tratando de conseguir unas relaciones armónicas y justas con las demás personas”, entendiendo lo anterior podemos deducir que la ética es una conducta que permite al ser humano decidir entre aquello que al realizarse puede perturbar o no su tranquilidad.

El sentido de la ética es poder dar un orden social por medio de la fragilidad del ser humano puesto que si esta no existiera podríamos realizar cosas que son tachadas de "malas" y no sentir lo que se conoce como cargo de conciencia debido a que la vida no estaría enmarcada por un sentido de normas y códigos morales.

 La incidencia de la ética en el comportamiento humano se basa en determinar las conductas que delimitan la vida humana, puesto que permite tener un control moral sobre sus actos, reflexiones y pensamientos, esto mismo sucede en los diferentes campos tanto profesionales como sociales en los cuales el individuo se desenvuelve, debido a que en todo momento debe tomar aquellas decisiones que vayan acorde con sus principios, normas y valores, pues la ética en la profesión no aplica solo para aquellas personas que ya tienen el título de profesionales, es para todas las personas que laboran dentro de una empresa sin importar cargo u oficio o son trabajadores independientes pero prestan sus servicios a los demás.



No hay comentarios:

Publicar un comentario